Jóvenes y Alocadas: “Como dice Ena, hay que prestar el cuerpo"
Constanza Echeverría
comentarios
Alicia Rodríguez (19) y María Gracia Omegna (27) son las protagonistas de una de las películas chilenas más esperadas del año. “Joven y Alocada”, el primer largometraje de la directora Marialy Rivas basado en los escritos de una chica en su blog y una de las cintas que, meses antes de su estreno, ya estaba armando polémica por mezclar el alboroto hormonal de su protagonista con más de algún ribete religioso.
María Gracia Omegna y Alicia Rodríguez son las protagonistas de la película chilena"Joven y alocada"
Foto: Sergio Piña / Terra
En entrevista con terra.cl, las jóvenes, pero no tan locas actrices hablaron sobre la película, su experiencia con el acalorado guion, el estreno, la barrera del pudor y todo aquello relacionado con la fiebre del “choriflai el llamas”, el film que el jueves 29 de marzo se estrena en los cines del país.
¿Qué paso cuando leyeron el guion? ¿Cómo fue decir sí y participar de un proyecto, que además de tocar el tema del sexo tan abiertamente, sería tan controversial para algunos sectores?
Alicia: Yo leía el fotolog original de donde está basada la historia, entonces sabía en lo que me estaba metiendo. Pero después llegó el guion y empecé a contar las escenas de sexo y dije…¡mierda!. Pero bueno, me seguía gustando la historia aparte que todas las escenas de sexo son justificadas.
María Gracia: Yo acepté antes de leer el guion, fue un instinto femenino de esos que dices ¡sI!. Aparte estaba la Ali que ya habíamos trabajado en la vida de los peces, estaba Fábula por detrás que es una súper buena productora, estaba la marialy que es seca, que había hecho un corto y estaba en Cannes. Algo malo no podía ser.
Pero cuando leí el guion yo dije “¿qué es esto?”... fue terrible, me bajó todo ese instinto moral y de que ¡cómo!. Obvio después me di cuenta que era inspirada en una historia real y sólo dije ¡Waaw! tengo que hacerlo. Y la grabación ¿Cómo fue hacer las escenas de sexo?
María Gracia: Siempre hay una barrera del pudor que se cruza. Yo no había echo algo así y no es fácil porque uno se siente expuesta. Es algo íntimo.
Alicia: En “Navidad” tuve una escena sexual, pero era bastante más sutil. Acá fue súper cuidado ese tema, ensayamos antes, el equipo era reducido, aunque estay haciendo algo súper expuesto donde generalmente nadie te ve…. a menos que quieras
Igual hay que pensar en frío y al final es parte de la pega, uno es actriz y como dijo la Ena “Hay que prestar el cuerpo”
¿Qué les parece que exista esta polarización “amor odio” con la película antes del estreno?
María Gracia: A mi da risa. A veces salen como repartículos de la película y hay comentarios abajo que hablan de religión y de no sé qué, y es chistoso. Esto es sólo algo particular, una historia real, entonces ¿qué es lo que pasa?, ¿cuál es el problema? además ha quedado claro que estas cosas pasan, todos hemos visto videos en youtube que lo demuestran. Alicia, ya estuviste en Berlín, en Sundance y ya tienes tres películas con 19 años ¿Qué se espera para después?
María Gracia: Parte de la profesión es saber que no se puede esperar nada.
Alicia: Yo me he metido en la cabeza que debo saber más cosas que sólo actuar. Es un oficio que no es muy estable y entonces hay que saber para la olla con otras cosas. Ahora de repente trabajo es producciones de vestuario, en esto de la difusión de la película. Pero… uno no sabe finalmente lo que viene, después a ti te olvidan y listo. ¿Vas a invitar a tu abuelita a la premiere?
María Gracia: No creo, no sé si invitar a mi papá. Para mi es incomoda verla al lado de ellos
Alicia: Ese es el tema… Mi papá la va a ver igual, mi abuela la va a ver igual, pero igual se van a incomodar viendo la película. Yo prefiero ver la película sola, y que la vean sin mi.
María Gracia. Si, es un poco incomodo, es como encontrarse con el papá en pelota en el baño. Da lo mismo, pero es incomodo.
Camila Gutiérrez, foto por Marialy Rivas.
Esta es la lista —abreviada— de fornicación en lugares públicos de Joven y alocada: “La vez que chupé una pirula [pito] detrás de la Facultad de Arte Universidad de Chile. Apoyada contra el lavatorio, en el baño del colegio evangélico, mientras mi ex ex ex ex me lo metía. Choro con choro [pepa con pepa] en el cuarto piso de Filosofía y Humanidades. La vez que me pajearon en los pastos de Juan Gómez Millas”. Camila Gutiérrez, Marialy Rivas y Alicia Rodríguez en Sundance. Joven y alocada es el alter ego de Camila Gutiérrez, una chilena de 27 años, ex evangélica, bisexual, hiperconectada y poseedora de una libido insaciable. Su cuenta de Twitter tiene 20.688 seguidores. Su cuenta de Facebook, 31.783. Su teléfono celular tiene algo así como 62 llamadas perdidas. Joven y alocada es también la película basada en su propia vida: una adolescente criada en una acomodada familia evangélica, y que tiene como vía de escape un Fotolog donde relata a destajo sus experiencias sexuales. Ella coescribió el guión con Marialy Rivas, una directora que, tras leer la bitácora de Camila, le propuso llevar sus relatos a pantalla grande. Y de Fotolog saltó a Sundance. Y de Sundance al mundo: Joven y alocada ganó el premio al mejor guión en la categoría World Cinema, del Festival de Sundance.
El próximo mes, a través de Mondadori, aparece su primera novela. Una suerte de Menos que cero con evangélicos: “Es autoficción, abarca desde que mis padres se hicieron evangélicos, hasta después del estreno de la película”, cuenta. Estando frente a ella, aprovecho para despejar algunas interrogantes que siempre atormentaron mi conciencia. Alicia Rodríguez y Camila Gutiérrez: Jóvenes y alocadas. Alicia interpreta a Camila en la película. VICE: ¿Qué es lo peor te ha pasado cogiendo? ¿Alguien te ha orinado, por ejemplo? Joven y alocada: Nadie se ha cagado encima mío o huevás así que me darían paja. Aparte de cosas típicas como quedarme dormida, o que al huevón no se le pare el pico, recuerdo que una vez iba a hacer un trío pero la pendeja se puso a llorar. Yo quería culeármela y me importaba una raja el culeado. Partí besándome con ella y de pronto, cuando él intentó besarme, ella, que era su polola, se descompuso en llantos. Estábamos en una fiesta, así que tuve que irme a dormir a otra habitación. Todas estaban ocupadas, así que volví y me puse a dormir en el suelo, al lado de ellos. Cuando apareció Joven y alocada te patrocinó la sexshop Japi Jane. ¿Qué te regalaron? Un látigo y unas cuerdas para amarrarse contra la cama. También un vibrador, una suerte de pico muy bonito y grande. Te tenías que meter sólo una parte. Eso sí: nunca me lo alcancé a meter, se me perdió. No te creo. ¿Por qué te voy a mentir, huevón? ¡La dura no lo alcancé a ocupar! Un fotograma de la película Joven y Alocada. ¿Qué otros juguetes te regalaron? Un vibrador más pequeño que era sólo para el clítoris; tenía forma de haba gigante. Te rodea por fuera y tiene distintas velocidades. ¿Sirve? La dura, sí. Pero depende de lo que te guste. Hay gente que le gusta más que la penetren. Cuándo estabas con esos aparatos, ¿qué fantasías te imaginabas para masturbarte? ¡Ándate a la chucha! ¡Eso es muy personal! ¿Conoces el porno enfocado en el mundo femenino? No soy muy buena para el porno. Me gusta si lo veo con alguien, en contexto de culear. Si a la otra persona le gusta lo que está viendo, me caliento. Soy más de leer novelas y calentarme. La literatura da para imaginarse situaciones. Un fotograma de la película Joven y Alocada. Para hacer esta entrevista revisé tu facebook —el de Joven y alocada— y había un post donde escribías: “Llegué a la casa y me dio sueño, así que me hice una paja; no me dio sueño y me volví a pajear”. ¿Te acuerdas? ¡Jajaja! ¡No! He escrito muchas cosas. Entonces me imaginé que veías porno para masturbarte. ¿Pero tú ves solo porno para masturbarte? No sé... Es algo espontaneo. ¿Solo viendo porno te corres la paja? ¿En qué otra situación puede ser? Mmm: quizás pensando en ex pololas. Uno se puede masturbar por mil cosas. Una vez leí Losdetectives salvajes y me calenté mucho. Estas semanas me he calentando con el libro que Reinaldo Arenas hizo antes de morir de sida. Escribe todas sus experiencias gays adolescentes. ¿Has tenido fantasías sexuales con personajes animados? A Sailor Júpiter la encontraba hermosa, pero era más como estar enamorada. Ella era deportista, cocinaba, me gustaban sus ojos y piernas largas. Tenía una vecina que tenía un poster de Sailor Moon en su pieza y yo podía quedar horas mirándolo. Tenía 11 años y sentía amor por Sailor Júpiter. Siempre me enamoraba de monos animados, pero ella fue mi amor más grande. También me enamoré de Mireya de la primera generación de Robotech. Recuerdo, también, que Música salía en pelotas. Ella era rarita, pero muy mina. En un momento todos los personajes la veían bañándose desnuda en el río, y yo sentía esa calentura y a la vez extrañeza porque se me parara el choro al verla. Contraparte de la primera novela de Camila. Aparece la primera semana de agosto por Mondadori. TODOS AL INFIERNO
Camila está escribiendo el guión de una segunda película. Es la historia de Princesita, un caso que sucedió en el sur de Chile: “Trata sobre una niña de once años que creció en medio de una familia-secta donde creen que ella es la escogida para tener al mesías que va a salvarnos del fin del mundo —dice—. Si bien es distinta a Joven y alocada, menos pop, habla sobre lo mismo: cómo la religión llega a modificar las relaciones familiares a tal punto que se vuelve irreconocibles”. ¿Cuál es la historia detrás de la verdadera Princesita? Su familia la dejó de enviar a la escuela: la tenían encerrada en casa, vestida de blanco, y ahí la adoraban. Ella se transformó en una pendeja que trataba de hacer lo que quería en ese contexto restrictivo. Decía: “Quiero comer chocolates porque Dios lo ordena”, y se los daban. Pienso que era su forma de sobrevivir en ese mundo de mierda. Después se la llevaron al Servicio Nacional de Menores y a la familia la procesaron por tenencia ilegal de armas. Eran una secta paramilitar: tenían libros sobre Vietnam, ropa militar y películas del género. Se preparaban para una guerra contra el mundo no evangélico. Como todos los religiosos que hacen esa separación mundo/nosotros. Mi iglesia también hacía esa mierda, sólo que no andaban con escopetas. Nosotros éramos “salvos” y los otros se iban al infierno. ¿Tú creías en el infierno? Sí, por supuesto. Y tenía miedo. Demasiado miedo. Recuerdo que todas las noches, antes de ir a dormir, pensaba: Por favor, que no me muera esta noche porque no me quiero ir al infierno. Siempre me sentía en una condición de pecadora. ¿Hasta qué edad oraste? ¿Hasta qué edad fuiste evangélica? Hasta los 17, justo cuando dejé de creer en el infierno. Le conté a un amigo y el huevón fue corriendo a acusarme con mi mamá. Después ella llegó enojada a la casa a retarme porque yo no creía en el infierno. En esa época mi mamá quería que me liberaran de demonios. ¿Un exorcismo? Los evangélicos le dicen liberación. Es un proceso donde oran por ti, te ponen las manos encima y tú empiezas con vómitos y convulsiones. No sé si será autosugestión o son esos misterios de Dios que hacen que uno piense: Oh, ¿será verdad está mierda? Recuerdo que la primera vez que vi una liberación era pequeña. Vi a una pendeja que convulsionaba y gritaba con voz grave. Cada vez que recuerdo eso me pregunto: ¿Jesús existe? ¿El diablo existe? ¿Mis papás estaban en lo correcto y me voy a ir al infierno? Camila Gutiérrez. FLOGGER ¿Qué querías transmitir cuando comenzaste a escribir tus experiencias en Fotolog? Quería entretenerme, no había más mística. Tenía 21 años y la pasaba la zorra haciéndolo. Tuve dos Fotologs: “Soiebangelica”, sobre mi pasado evangélico, y otro de historias sexuales, “El gemir de los gemires”, un homenaje al Cantar de los cantares, de la Biblia. Era, además, un intercambio de ideas con los lectores; por ejemplo si yo hablaba sobre hacerme una paja, me posteaban sobre cómo ellos se hacían una paja. ¿Te llegaban ofertas sexuales? Una vez un huevón que me conocía de la universidad —pero que nunca me había hablado— me posteó en el Fotolog. Después nos juntamos y culéamos. Otra vez estaba en el patio de la universidad y una pendeja —que sabía sobre “El gemir de los gemires”— me pasó un papel con el Skype de otra pendeja que no vivía en Chile pero a la que le gustaba mi Fotolog. Me dijo: “Agrégala”. Me cuestionaba mucho eso ya que como era insegura pensaba que tenía que culearme al que se fijara en mí sólo porque lo había hecho. Era una culpa religiosa. Ahora con la película te deben hacer más ofertas. Vía facebook, twitter... La dura: sí. La otra vez me escribió un pendejo ofreciéndome un trío. Van directo. Ni siquiera te sacan a bailar. Claro, ellos piensan que porque escribo de lo que escribo, de inmediato me los voy a querer culear. ¡Como si yo me quisiera culear a todo el mundo! ¡Me quiero culear a alguna gente nomás! Ve el trailer de Joven y Alocada aquí.
Gadon started acting at the age of 10 with her first acting role as Julia in an episode of La Femme Nikita (1998). For the next few years, she took episodic roles in various television series, including Monica in Are You Afraid of the Dark? (1999), Young Laura Burnham in Twice in a Lifetime (2000), Catherine Hartman in Mutant X (2002), Vicki in Life with Derek (2005) and Tasha Redford in Flashpoint (2008).
She also has a number of television films to her credit. She was nominated for the Young Artist Award for Best Ensemble in a TV movie for her first film, The Other Me (2000), portraying Heather. Other roles include Samantha in What Girls Learn (2001), Amanda in Cadet Kelly (2002), Julia Norton in Code Breakers (2005) and Celeste Mercier in The Cutting Edge: Chasing the Dream (2008).
Gadon had a recurring role in many television series: Zoe Kessler in The Border (2008-2009), Katie Atkins in Being Erica (2009), Georgia Bravin in Happy Town (2010) and Ruby Odgen in Murdoch Mysteries (2009–11). She is also behind the voice of the title character in the animated series Ruby Gloom (2006–07), Beth in Total Drama Island (2007) and Portia in Friends and Heroes (2007–09). Sarah was nominated for a Gemini Award in 2008 for Best Individual or Ensemble Performance in an Animated Program or Series for her work in Ruby Gloom (2008). She shared in this nomination with Emily Hampshire.
In 2005, she filmed for Where Love Reigns, a promotional film co-starring Douglas Henshall.[7]
Her filmography includes both feature length and short films. Her first feature film was Fast Food High (2003) where she portrayed Zoe. She portrayed Margaret in the dark comedy Siblings, Priscilla in Charlie Bartlett (2007) and Laura in Leslie, My Name is Evil (2009). Her short film work includes Haley in Burgeon and Fade (2007), Julia in Grange Avenue (2008) and Gabrielle in Spoliation (2008). Burgeon and Fade won the Special Jury Award at the WorldFest Houston Festival for original dramatic short film.
She stars in the short indie film, The Origin of Teddy Bears, as Madison[8] and Carl Jung's wife, Emma in David Cronenberg's film, A Dangerous Method. She starred in Cronenberg's Cosmopolis, alongside Robert Pattinson, as his on-screen wife of 22 days, Elise Shifirin. She is cast in the television adaptation of Ken Follett’s global bestseller World Without End as an eight-hour event series.[9]
She featured in Brandon Cronenberg's debut feature, Antiviral (2011) as Hannah Geist, a mega-star in a sci-fi world where fans pay to be infected with the diseases of the rich and famous.[10][11]
Her next role is a Canadian short film, Yellow Fish, alongside J. Adam Brown.[12] On May 23, 2012 in Cannes, Birks presented the first Birks Canadian Diamond award to Gadon and Emily Hampshire during Telefilm Canada's inaugural Tribute To Canadian Talent press event and reception.[13] She played Lady Elizabeth Murray in the 2013 release of the film "Belle".
She is featured in Denis Villeneuve's Enemy (2013), based on the José Saramago book, The Double (2002).[14] Gadon co-starred in David Cronenberg's Maps to the Stars (2014), a dark comic look at Hollywood excess.[15]
She participated in the CBC "Canada Reads" competition in March 2014. In September 2014, it was announced that she was cast in Miramax's upcoming supernatural thrillerThe 9th Life of Louis Drax, along with Jamie Dornan and Aaron Paul.[16] Gadon played Dracula's wife Mirena (and briefly the modern-day Mina) in the historical action film Dracula Untold, released in October 2014.[17]
Gadon made her directorial debut with an episode of Reelside, a documentary series, featuring her collaborative relationship with photographer Caitlin Cronenberg. The episode premiered on The Movie Network in Canada June 4, 2015.[18]
Gadon will star opposite Logan Lerman in Indignation, an adaptation of Philip Roth's 2008 novel of the same name. She will also star opposite James Franco in a mini-series version of Stephen King's novel 11/22/63,[19] and with Fan Bingbing in the 2015 action thriller film The Chopper.
Best Individual or Ensemble Performance in an Animated Program or Series
Nominated
Shared with: David Berni, Stacey DePass, Emily Hampshire, Jeremy Harris, Peter Keleghan, Scott McCord and Adrian Truss.(For the episode, "Hairless the Musical - part 1")